¿Qué es?
La manera más cariñosa de acompañar a tus niños para que aprendan a dormir por sí mismos
Muy probablemente te estarás preguntando: ¿Esto se tratará de dejar llorar a mi niño? ¿Tendré que dejar de darle pecho durante la noche? ¿Tendré que escoger entre co-lecho y que no llore contra que duerma en su cuna y dejarlo llorar?
Pues no, no se trata de tomar una decisión sólo para que tu niño duerma a costa de hacer algo que a ti no te convence. Se trata de que tu hijo aprenda a conciliar el sueño por sí mismo independientemente del lugar en el que duerma. Que tenga su propia autonomía para dormir pero que a la vez sepa que cuenta contigo cuando te necesite.
Mi enfoque se basa en ayudarte a entender a tu peque y a la vez ser su mejor compañía posible mientras adquiere la habilidad de conciliar el sueño con autonomía. Ofrezco una alternativa más gradual, gentil y cariñosa para aquellas familias que no se sienten cómodas dejando llorar a sus hijos a solas, para quienes han implementado el "Duérmete Niño" y no les ha funcionado, para quienes han elegido el co-lecho y quieren seguirlo practicando (mientras todos descansan) o que encuentran que sus hijos no están durmiendo bien aún estando a su lado y quieren hacer un cambio.
Quizás ahora te preguntes si puedo garantizar "cero llanto"... No, nadie puede hacerlo. Por ejemplo, si tu has enseñando a tu bebe o niño durante toda su vida que la forma de conciliar el sueño es en brazos o con el pecho y de repente lo quieres cambiar... ¡Por supuesto que va a protestar! Dirá por medio de su llanto: "¡¡¡Mamá!!!, ¡¡¡Papá!! ¿¡¿¡¿porqué no haces ahora lo que siempre has hecho para dormirme?!?!?!?!?".
Lo que sí te puedo asegurar es que mi meta es darte pautas para que seas la mejor compañía posible para tu peque, un balance entre ser lo más cariñosos y sensibles pero a la vez dar a tu peque el espacio y tiempo para que aprenda una de las habilidades más importantes en su vida: conciliar el sueño por sí mismo. Lo cual a su vez, apoya el desarrollo de un apego seguro.
Trabajaré contigo para crear un plan personalizado, que incluirá tus valores y filosofía como madre/padre, edad, salud y temperamento de tu hijo así como el bienestar de la mamá y la dinámica familiar. Y lo más importante, te daré apoyo, consultoría y guía durante todo el proceso de principio a fin para sueño de noche y siestas.
Si tienes alguna pregunta no dudes en comunicarte conmigo:
¿Cómo?
Si no estas content@ con la situación actual y quieres hacer un cambio pero no sabes cómo... ¡Aquí va!
1)Confirmación
correo: yadormimos@gmail.com
telefono: +34 646.947.956
Mediante correo electrónico o teléfono me confirmas que quieres que trabajemos juntos en guiar a tu bebe/niñ@ en el aprendizaje a dormir por si mism@
2)Cuestionario
Hábitos de sueño, desarrollo, objetivos
Te envío un cuestionario a rellenar que será mi principal herramienta de trabajo para guiarte de la mejor manera posible.
3)Entrevista
¡Plan de acción! A dormir toda la noche y siestas ¡Venga!
En esta te daré aspectos básicos del sueño, revisaremos el cuestionario con las preguntas que seguramente tu y yo tendremos para finalmente crear un plan adaptado a tu dinámica familiar, tipo de crianza edad y temperamento de tu niño.
4)Aplicar el plan y seguimiento
¿Cómo vas? ¿Dudas? ¿Cambios?
Por medio de llamadas telefónicas de 15-20 minutos y correos electrónicos donde revisaremos tu diario, dudas que irán surgiendo, como te sientes tu y tu niño, mientras implementas el plan que acordamos el día de la entrevista. En esta fase la clave del éxito es tu CONSTANCIA y FRENTE COMUN de todos los que intervienen en el cuidado de tu hijo.
5)¡Ya dormimos!
Ahora si, a disfrutar noches de verdadero descanso
Al finalizar el proceso recordaras lo que es dormir toda la noche sin interrupciones o las mínimas en caso de que tu bebe aún necesite alimentarse por las noches
Contáctame
El primer paso para noches de descanso
Paquetes
Según la edad de tu bebe o niño
0 a 6 meses
Consulta privada de 1hr. en la que analizamos tus inquietudes respecto al sueño de tu bebe y te proveeré de herramientas muy respetuosas para que adquiera buenos hábitos de sueño desde temprana edad.
6 meses a 5 años
Análisis del estado actual de sueño
Consulta privada
Correos electrónicos y llamadas telefónicas de 15-20min.
Acompañamiento ¡A tu medida!
Contáctame y te doy presupuesto
Quien soy
Con toda la ilusión de ayudarte a hacer una suave transición a noches de sueño reparador
Tami Tamashiro
Gentle Sleep Coach
(asesora en sueño infantil)
Soy Tami Tamashiro, arquitecta, deportista y mama de dos niñas maravillosas que día a día me enseñan nuevas cosas.
Gracias a ellas he aprendido la importancia del sueño y las bondades de las noches de verdadero descanso. Y es que si ellas duermen bien, nosotros los papas también.
En nuestra experiencia ha sido un cambio de 180º desde que ellas aprendieron a conciliar el sueño sin necesitarnos. Ahora podemos ver una película sin tener que pausarla para atender algún despertar, hacer nuestros pendientes por la noche o simplemente ir a la cama y levantarnos hasta la mañana siguiente.
En mi búsqueda de como "dormir a mis niñas" aprendí que eso es algo que deben aprender a hacer por ellas mismas. Y es así como descubrí esta profesión en la que puedo asesorarte a ti en el acompañamiento de tus niños a adquirir la habilidad de conciliar el sueño por sí mismos. Siempre desde el amor y el apego seguro tan importante para ellos.
Desde mayo de 2016 estoy certificada como Gentle Sleep Coach (asesora del sueño infantil) por Kim West "The Sleep Lady" quien desarrolló este programa hace 25 años.
Desde entonces he enriquecido mi práctica con más conocimientos sobre el desarrollo infantil, el apego seguro y como ayudar a los padres a ser la mejor compañía posible para su peque.
Juntos podemos crear un plan en el que incluyamos tu dinámica familiar, tus creencias y forma de crianza. Sin la "condena" de ceñirse a un método.
El resultado: tus niños dormirán "del tirón", sin necesitar de tu presencia física para dormirse y así dar a su cerebro el tiempo que necesita para desarrollarse, producir hormonas del crecimiento, fortalecer la capacidad de aprender así como fortalecer su sistema inmune.
Capacitación
¡Me apasiona la formación continua para así poder tener cada vez más herramientas y entender mejor el sueño de tu hija o hijo!
Una de mis premisas: Comprender luego actuar
Todo comenzó con el programa de Gentle Sleep Coach, es la primera y más extensa capacitación y certificación en asesoría en sueño infantil disponible. El programa consiste en más de 80 horas de capacitación con panelistas expertos en sus materias, entre los que se incluyen médicos, psicólogos, abogados, asesores profesionales en lactancia, doulas para el post-parto, y terapeutas familiares.
Cada asesor debe aprobar satisfactoriamente un examen final, además de llevar casos prácticos supervisados por Kim West LCSW-C, The Sleep Lady®, quien ha dado consultoría a padres cansados por más de 22 años.
Para mantener la certificación como Asesora en Sueño Infantil (Gentle Sleep Coach) son requisitos necesarios la supervisión clínica y capacitación continua.
Algunas de las materias que incluye el programa son:
La capacitación también incluye ponencias de especialistas como:
Capacitación para 4-5 meses de edad
El programa de Gentle Sleep Coach también incluye una exclusiva y avanzada capacitación enfocada en cómo trabajar de manera muy gradual con bebés entre los 4 y 5 meses de edad.
Este programa, el cual también he completado, consiste en más de 40 horas de capacitación.
Algunas de los temas revisados en esta capacitación incluyeron:
Esta capacitación, otorga al asesor el conocimiento, educación y herramientas necesarias para trabajar exitosamente con familias de bebés entre los 4 y 6 meses de edad de manera segura y sana para un desarrollo apropiado.
Infant Mental Health and Development Foundation Program - Wonder Weeks Academy
Gracias a esta capacitación pude entender cómo se desarrolla el cerebro de los bebés desde recién nacidos hasta los 18 meses. ¡Es maravilloso lo que el cerebro consigue desarrollarse en tan poco tiempo!
Certificación en MSMC (Motivational Success Methods of Coaching)
Mi filosofía se basa en trabajar contigo (mamá/papá) para que aprendas a ayudar a tu hija o hijo en su sueño. Fue para mi muy enriquecedora esta certificación para ayudarte a encontrar el caminito a seguir, tú camino, basado en tus necesidades, deseos, mientras tomamos en cuenta tú temperamento y el de tu hija o hijo.
Night Coach Certification Program
Aunque mi filosofía se basa en ayudar y animar a los papás a entender y saber ayudar a sus hijos a aprender la importante habilidad de conciliar el sueño por ellos mismos, decidí estudiar este programa que está creado para quienes quieren ayudar a las familias de manera presencial a iniciar el proceso de cambio en el sueño de los bebés.
¡De todo se aprende y es muy enriquecedor aprender de quienes por años han acompañado de manera tan cercana a los bebés de esas familias!
Congresos con expertos en crianza, sueño y ambiente que le afecta
Es apasionante aprender todo aquello que afecta-es afectado al y por el sueño.
Tengo claro cuando empecé a aprender sobre sueño y crianza, lo que no tengo claro es cuando va a parar, creo que nunca jejej, ya que también tengo muy claro que siempre hay algo nuevo que aprender y aprender, eso se ha vuelto uno de mis objetivos para poder ayudarte mejor.
Pediatric Sleep & Wellness Conference 2019
Sleeposium 2020
Sleeposium 2021
Sleeposium 2022
familias que ya duermen bien
testimonios
Lola - 23 meses
"Tami, este detalle es, en agradecimiento a la ayuda que nos has ofrecido, en esta etapa con Lola.
Gracias de corazón por brindarte a ayudarnos y demostrar a la vida, una vez más, que los niños "SON CAPACES".
Gracias por tu comprensión, dulzura y tacto en los consejos que nos has dado.
Esperamos que esta cesta, de cosas ricas te gusten mucho.
¡¡GRACIAS!!
Manu, Lola, Eli
Hola! somos Raúl y Gloria dos papas de un niño de dos años y cuatro meses llamado Izan.
Nuestra experiencia con el sueño infantil ha sido un desastre.
Izan nunca ha sabido dormir o más bien nosotros no hemos sabido enseñarle la importancia del sueño. Quizás por desconocimiento o por intentar que siguiera unos patrones de adulto más adaptados a nuestro día a día.
De muy bebé Izan dormía bien, sus horas de siestas diurnas y sus horas de sueño nocturno despertándose para comer.
Cuando dejó de hacer siestas de día haciendo solo la siesta de después de comer empezó el calvario nocturno.
Se despertaba hasta 10 y 12 veces en la noche. Para nosotros una noche buena era la que solo se despertaba cuatro veces de las cuales todas había que cogerle en brazos para dormirle. No sabíamos dormirle de otra forma desde muy bebé aprendió que se dormía en brazos y ya con dos años acunar a un niño de 13kg no nos resultaba tan fácil.
Después de muchas noches en vela en la que nosotros estábamos agotados a la mañana siguiente decidimos buscar ayuda.
Tami, experta en sueño infantil, nos brindo unas herramientas tan sencillas como útiles.
Gracias a su labor con nosotros, el seguimiento y un cambio de hábitos nos dimos cuenta que se podía conseguir, que no era tan difícil y que la constancia y la paciencia de los padres es la clave de todo.
Nosotros estamos muy agradecidos a Tami y de habernos ayudado tanto en este proceso.
Ahora Izan duerme 11 horas seguidas en la noche sin despertarse y estamos todos mucho más descansados para afrontar el día y poder disfrutar mucho más de sus juegos y de su crecimiento. El esta más alegre y no tan nervioso como estaba antes y la hora de irse a la cama ya no es un tormento sino un momento divertido más de compartir con nuestro pequeño.
Con Alexis a punto de cumplir un añito, su madre (yo), agotadísima física y mentalmente decidí dar el paso y pedir ayuda para cambiar algo que no estaba funcionando y que no me dejaba disfrutar de mi maternidad como había imaginado.
Fiel a mis principios quería continuar con la crianza con apego, colecho, pecho a demanda y ni una sola lágrima de mi bebé, así que por nada del mundo iba a practicar método alguno que nos hiciese sentir mal.
Por casualidad, tuvimos la gran suerte de encontrar a Tami, coach que a toda costa recomiendo.
Nos entrevistó y entre mi marido y yo le explicamos cual era nuestro objetivo, a partir de ahí nos ha ido guiando en el proceso y aunque el objetivo lo hemos ido variando, Tami ha sabido guiarnos muy bien hasta conseguir lo que queríamos.
Me ha costado muchísimo trabajo (no sé si lo he conseguido) hacerme la idea de que duerma en su cuna, pues trabajamos muchas horas y me sabe a poco disfrutarlo si llega a 2 horas al día, muy triste, verdad?
De alguna manera sentía que si dormía junto a mí recuperaba parte del tiempo perdido, pero no, me di cuenta que si cada uno dormía de manera independiente sin tener que depender de mí o de su padre para dormirse, descansábamos mejor. Ahora veo que el poco rato que pasamos durante el día es efectivo, no sacando “Z” por la boca del sueño que tenía.
Así que pensando en lo mejor para mí bebé y dejando de pensar mi parte emocional a un lado digo que a día de hoy lo hubiese hecho antes para no crearle a Alexis esos hábitos que luego tuvimos que modificar.
Gracias Tami!! sin tus consejos y ayuda no lo hubiésemos podido conseguir.
Desde que nuestro hijo nació practicamos el colecho así como la lactancia materna a demanda. Cuando ya había cumplido los 18 meses, y tras haber retirado el pecho durante el día, nos pusimos como objetivo eliminar la lactancia también por la noche y que Javier comenzara a dormir en su propia habitación.
Hasta el momento, se despertaba varias veces durante la noche, y siempre recurría al pecho para calmarse y volverse a dormir. Además, si estaba en casa no conseguía hacer la siesta sin recurrir al pecho. Con este escenario, se nos hacía muy complicado lograr nuestros objetivos: no sabíamos por dónde empezar y estábamos realmente perdidos.
Tami nos aportó la metodología de trabajo y confianza que necesitábamos para lograrlo. Gracias a su coaching diario conseguimos ir avanzando para en poco menos de un mes conseguir que Javier durmiera en su habitación y dejara de tomar pecho. Todo de una forma muy gradual, sin grandes lloros, ni de manera traumática, lo cual era nuestra principal preocupación.
Hoy Javier ha logrado modificar sus hábitos de sueño, tanto en la siesta como durante la noche. Es capaz de dormirse solo, y si se despierta durante la noche, volver a conciliar el sueño. Y yo he logrado volver a dormir de un tirón toda la noche… (tras casi 18 meses despertándome hasta seis y siete veces).
Definitivamente el método funciona, y Tami es una excelente coach con muchísima empatía.
"Mi hijo pequeño Telmo con 15 meses seguía despertándose cada 2-3 horas todas las noches y tenía que darle el pecho o al menos cogerle en brazos cada vez para volver a dormirle. Estaba agotada, había probado varias cosas y nada funcionaba, así que cuando conocí a Tami me animé a pedirle ayuda. Y que lástima no haberlo hecho antes!!! Con sus consejos y sus ánimos, siempre pendiente y apoyándome, he podido mantenerme constante para enseñar unos buenos hábitos de sueño a mi hijo. Ya no hay "que dormirle", sólo ponerle en su cuna y desearle buenas noches! Y ya duerme seguido, al menos, 10 horas! Estoy más descansada y con más energía para disfrutar de mis hijos durante el día. Muchas gracias Tami!"
En unas semanas hemos pasado de no dormir más de dos o tres seguidas a dormir toda la noche entera. Y digo hemos pasado porque Eva no dormía pero nosotros tampoco.
Antes de conocer a Tami las noches eran una fiesta. Pasábamos horas en vela. Durante el día estábamos todos cansados, la niña dormía a ratos por el día, pero mal, y nosotros no teníamos muy buen humor.
Estábamos desesperados. Eva nunca había dormido bien pero pensábamos que según se fuera haciendo más mayor la cosa cambiaría, que todo iría a mejor. Pero no...iba a peor. No quería más que brazos de su papá y pecho de su mamá y así toda la noche... y todo el día.
Contactamos con Tami, vino a vernos y a explicarnos su forma de trabajo y cómo funciona el sueño en los niños.
¿Cuando hizo Eva su primera noche entera? A los 8 o 9 días. Y desde ese día -ya hace más de dos meses- hace las noches enteras. Desde las 20:30 de la tarde hasta las 08:30 de la mañana. Parece que es imposible, pero ¡¡es posible!!! A nosotros nos lo dicen hace dos meses y no lo hubiéramos imaginado.
Tami adapta sus conocimientos a cada niño en particular. Sabe lo que es mejor para cada uno. A Eva, por edad, le vendría bien hacer dos siestas, pero después de unos días nos recomendó que hiciera una más larga y ahora vemos que ha sido un buen consejo.
El proceso requiere esfuerzo de todos. Del niño porque le cambias sus costumbres y de los padres porque hay que saber hacerse a sus rutinas. Pero el esfuerzo merece la pena ¡y mucho!
Gracias Tami por tu ayuda, tu dedicación y cercanía. Te estamos muy agradecidos porque gracias a ti los tres dormimos y somos más felices.
Como firmas cada correo que nos has envíado:
Buenas noches ¡hoy y siempre!
Eva y sus papás
Hola! Somos padres de mellizos el niño siempre ha dormido bien pero con Carmen no había forma llegaba a despertarse hasta doce veces por la noche y no había forma de calmarla, estábamos en una situación desesperada, Carmen estaba todo el día cansada, nerviosa, irritada por todo y nosotros muy muy cansados. La pediatra viendo como estaba la niña nos aconsejo medicarla.
Esto no nos convenció nada y decidimos que Tami nos ayudaría y así fue gracias a sus consejos, técnicas y palabras de ánimo todo cambió. Carmen duerme sin despertares, hace sus siestas y es una niña risueña y feliz.
Gracias Tami por tu paciencia y trabajo. Sin tu ayuda esto no hubiera sido posible
~Jueves~
Aquí estoy, estamos, la segunda noche de este gran reto, y la número tropecientas de estos 8 meses que lleva la enana alegrándonos los días y hacernos temer las noches.
Y aunque me empeñe en buscar un por qué, no lo hay o yo no lo encuentro.
Pongo toda mi ilusión y positividad al empezar la noche pero mis ánimos se van desvaneciendo según pasan las horas y mis ojos, luchando por no cerrarse, miran una y otra vez el reloj sin saber qué hora o mejor dicho, horas, marca.
Mis brazos están dormidos, mi espalda dolorida, ni la postura de hipopresivos (rodillas semidobladas y peso hacia delante) ni la de chepuda cual jorobado de Notre Dame, alivian esas agujitas que van atravesando desde mis riñones hasta mis cervicales.
Y mientras el cansancio, el dolor y el sueño se apoderan de mí, la pequeña guerrera, fuerte y tiesa cual vela, sigue encaramada a la cuna gritando y llorando demandando mi atención. Vaya, ¡el no hacerle caso parece que le ha enfadado más!
Respiro hondo, cuento hasta tres y volvemos a empezar...
~Domingo~
Tras pasar dos noches siendo infiel al colchón en el suelo de la habitación de la pequeña y disfrutando de mi cama (¡cuánto te echaba de menos!) llegó el día, o mejor dicho, la noche...
Y como me temía, la cosa empieza movidita...
He cogido fuerzas durante el fin de semana pero me da la sensación que nuestra pequeña guerrera va a agotar toda mi energía en sólo unas horas...
Me quedo observándola intentando averiguar qué es lo que le hace despertarse. No han pasado ni 20 minutos y un espasmo invade su cuerpo provocando un quejido asustadizo. ¡Tranquila princesa, mamá está aquí!
Este es el comienzo de mi pequeño diario que, junto con Tami, fueron mis fieles amigos en unos momentos tan duros que viví con el mal sueño de nuestra pequeña Eva.
...Papá y mamá están sentados junto a mí en el suelo de mi habitación y, con una sonrisa en sus caras, me cuentan lo largas y duras que fueron esas noches donde yo, su pequeña guerrera, todavía no conocía lo importante y necesario que era el descanso y sueño de los tres...
¡Gracias Tami por aparecer en nuestras vidas!
Nuestra experiencia con Yadormimos fue excelente. Crear hábitos de sueño saludables es muy importante y para mi como mamá es de igual importancia crearlos sin que sea una experiencia traumática para ninguna de las dos. Yadormimos nos ayudó con ambas; no sólo fue un entrenamiento sin lágrimas (dentro de lo posible) sino también puntual tomando en cuenta las necesidades tanto de mi hija como las mías. El hacer los diarios y revisarlos juntas resolvió muchas dudas que se presentaron en el camino, así como también cuando tuve dudas de repente, Tami las resolvió oportunamente con detalle y amabilidad. Muchas gracias a Yadormimos por su ayuda y por compartir todos sus conocimientos!
"Leo se despertaba cada hora desde que nació (a veces cada menos), no funcionaba nada, ni colecho, ni cereales cuando empezó la alimentación complementaria, ni el cansancio de gatear...nada! Cuando cumplió los nueve meses contactamos con Tami, no podíamos más...
Nos negábamos a dejarle llorar. Para nosotros eso no era una opción y con Tami aprendimos la importancia de las rutinas, de acostarle pronto y sobre todo de priorizar sus siestas y horarios frente a todo lo demás. La solución era enseñarle a dormir!! Y no costó tanto como pensábamos, en cinco días Leo empezó a enlazar un ciclo de sueño con otro sin nuestra ayuda, empezó a dormir!!!!
Muchísimas gracias Tami por tu ayuda y tu seguimiento diario. Todavía no nos lo creemos!"
Somos Carla y Alberto papás de Miguel, un precioso niño de 11 meses que nos volvía locos por la noches. Nuestro nene tenía varios despertares por la noche y cada cual más dramático.
Decidimos contactar con Tami cuando nuestro hijo tenía unos 9 meses, porque verdaderamente la situación era muy dura para todos, ya que ninguno descansábamos bien.
Para nuestra sorpresa en pocos días la situación mejoró notablemente y en menos de un mes dejó de ser problema. A día de hoy (nuestro hijo tiene 11 meses) duerme solo en su habitación y lo normal es que duerma toda la noche entera sin problemas.
Estamos realmente agradecidos por la ayuda.
“Tenemos un bebé de 13 meses que desde muy bebé se despertaba muchísimo (hasta 14-15 veces) por las noches y la única manera que conocía de volverse a dormir era en brazos y en movimiento. Con el paso del tiempo la situación se estaba haciendo insostenible y hasta teníamos que dormir por turnos para poder llevar los días con un mínimo de descanso. Él cada vez es más grande y dormirle en brazos se estaba haciendo muy complicado...
Conocimos a Tami por recomendación de una persona que había trabajado con ella y nos decidimos a probar. Desde el principio me convenció porque su metodología era respetuosa con el bebé y con los papás, algo que para nosotros era muy importante. Y tras comenzar con el proceso, “los milagros” comenzaron a sucederse progresivamente...Sobre todo creíamos imposible que Oliver se durmiera sólo y nos dimos cuenta, no sólo de que fue posible, si no que es más beneficioso para ellos (y para nosotros) contar con los recursos para ser autónomos durante el sueño. A día de hoy se duerme solito y a penas tiene algún despertar alguna noche puntual.
Estamos muy agradecidos a Tami, por su acompañamiento tan respetuoso, por la paciencia, los recursos, por devolvernos el descanso a todos, por adaptarte de manera tan personalizada y sin juicios a las necesidades de cada familia...y por recordarnos la importancia de tener unos buenos hábitos de descanso y la importancia de confiar en las capacidades de los más pequeños. ¡MIL MAYÚSCULAS GRACIAS!"
Sara, Nacho y Oliver
"Durante los primeros 3 años de Jacobo no supe lo que era dormir más de 2 horas seguidas. Hasta que con tu valiosa ayuda Tami, Jacobo empezó a regularse por sí mismo en el tema del sueño. Mil mil gracias por tu cariño, por tu paciencia, por tu saber en el tema del sueño de los niños y ayudar a las familias como nosotros que ahora podemos descansar. Durante el proceso siempre tenías la respuesta y solución adecuada para tal o cual situación que se presentó. Cambio de vida radical gracias a tu extraordinaria labor."
Jacobo, Javier y Jania.
Aun recuerdo aquella noche de Enero de este año 2018 en la que después de estar más de una hora para dormir a mi hijo con el pecho, como siempre se dormía, me levanté de la cama y desesperada le dije a mi pareja que buscara por internet a alguien que nos pudiera ayudar con el tema del sueño de nuestro hijo Juan Manuel.
Ya había cumplido 16 meses y tenía como 7-8 despertares en la noche y necesitaba del pecho para volverse a quedar dormido. Realmente llegue a temer la hora de irnos a la cama y ese momento se había convertido en una autentica pesadilla.
16 meses sin dormir son muchas horas y la falta de sueño me estaba provocando verdaderos estragos en mi salud y como consecuencia de ello en mi calidad de vida. Día tras día me levantaba por las mañanas de mal humor, con dolor en todas las articulaciones de mi cuerpo, sentía hasta dolor del alma, y sí estáis leyendo bien, hasta llegó a dolerme el alma.
Pues bien aquella noche afortunada, mi marido Juanma, encontró la pagina web de Ya Dormimos y empezamos a leer los testimonios de otros padres que habían pasado por una situación similar a la nuestra. De repente se abrió una ventana de esperanza en nuestro oscuro túnel.
Al día siguiente nos pusimos en contacto con Tami, nos estuvo explicando todo y concertamos la cita para una entrevista con ella...y bendita la hora. Seguimos todos los pasos y consejos que nos iba dando. Nos encontramos apoyados en todo momento por ella y no voy a decir que ha sido un proceso fácil porque mentiría pero gracias al acompañamiento de Tami lo hemos podido superar.
Mi vida, mejor dicho nuestra vida ha cambiado. A día de hoy puedo decir que sí es posible que nuestros hijos aprendan a dormir y que lo hagan acompañados durante todo el proceso por sus padres, algo que para nosotros era de suma importancia.
Gracias Tami por devolverme la ilusión porque la falta de sueño hizo que la perdiera. Gracias por seguir ayudándonos cada vez que te necesitamos o nos surge alguna duda. Eres una gran profesional y mejor persona.
Muchas gracias.
¡Muchas gracias por todo Tami! tu ayuda ha sido inestimable...me ha encantado encontrarte y que nos hayas ayudado tanto, nunca hubiera imaginado que este cambio fuera posible y poder tener ¡por fin un descanso digno! Ver a mi pequeña dormirse sola, sin apoyos, ha sido indescriptible...lo recordaré siempre. Mil gracias por ayudarnos...¡un abrazo muy fuerte!
Puri
Tami viene siendo como un hada madrina. Creo que si todas las madres pudiésemos pedir un deseo pediríamos que nuestros hijos duerman bien o sencillamente duerman. Pues bien, Tami lo logra con facilidad, con tenacidad , presencia , haciéndolo todo muy fácil pero sobre todo y lo más importante para mi, respetando la crianza de cada familia y acorde a los ritmos de cada niño. A sido más fácil de lo que imaginé gracias a la constancia de Tami, a sus conocimientos y a sus experiencias. 1000 gracias Tami. Seguro repetiremos con Tomás cuando cumpla los seis meses pues quiero comenzar con buenos hábitos de sueño desde pequeño.
Gracias por ayudar a tantas familias.
Maca.
Agotados y desesperados por el mal sueño de nuestro hijo...despertares nocturnos cada hora o menos demandando teta, siestas difíciles y de poca calidad...entonces, apareció Tami en nuestra vida para hacernos ver que todo puede cambiar y que el sueño es un aprendizaje al igual que muchas otras cosas en la vida de nuestro hijo. Y que sí, que con perseverancia y paciencia todo es posible. Y sobre todo que los niños son capaces de muchas cosas. Y así ha sido, estamos felices los tres porque descansamos, porque no solo hemos aprendido cosas sobre el sueño sino porque esta etapa que hemos vivido junto a la ayuda de Tami nos ha ayudado en muchos otros aspectos de la crianza.
Solo podemos darte las gracias por todo, por tus consejos, por tu manera de trabajar respetando la dinámica familiar y por tu apoyo en los momentos que no han sido tan fáciles.
Gracias Tami por habernos acompañado en el ascenso al "Everest", desde la cima nos sentimos los reyes del mundo.
Los aitas de Kepa
Cuando mi segunda hija nació, nos las prometíamos muy felices, pero Martina venía, no con un pan, sino con un gran reto a superar para toda la familia!
Martina, al igual que su hermano, sufrió desde recién nacida de ERGE lo que provocó varios ingresos en sus 3 primeros meses de vida. Además de mantener el colchón de la cuna con inclinación de 30grados, después de comer debíamos mantenerla en vertical durante unos 40 minutos. Como os podéis imaginar, Martina aprendió a dormirse en nuestros brazos.
Así que, cuando el reflujo nos empezó a dar un poco de cancha... el sueño (o más bien la falta de el) convirtió nuestro hogar en una pesadilla.
Martina apenas conseguía dormir 20 minutos seguidos, ya fuera de día, o de noche. Su hermano Pablo de 7 años, sufría por las noches oyéndola llorar y tampoco podía descansar. Nosotros acarreábamos el cansancio de semanas sin pegar ojo, y no había paciencia para nada: ni para Pablo, ni para la pareja, ni para Martina, ni para nosotros mismos.
La deseperacion y el nerviosismo comenzó a apoderarse de todos, y los lloros y los gritos comenzaron a ser una constante.
Gracias a un ángel de la guarda que me habló de Tami, y me contó su experiencia me animé a llamarla.
Tuve que convencer a mi marido de ponernos a trabajar en ello en serio y de comprometernos.
Desde ese día Tami, paso a ser uno más de la familia!
Y gracias a ella, Martina aprendió a dormir, nosotros a identificar y aprender mucho de nuestra hija, y de nosotros. Nos llenamos de seguridad y descansamos!
Es cierto que tuvimos que sacrificarnos durante un par de semanas, pero también es cierto que a día de hoy que Martina tiene 1 año, tras su libro y su abrazo nocturno, se queda en su cuna, y duerme. Y no me puedo sentir mas orgullosa de mi pequeña guerrera! Tami nos sirvió de renglón para apoyar nuestro dedo y que no tembláramos en nuestro camino. Un gran trabajo en equipo que dio sus frutos!
Quiero dar las gracias a Tami que se encontró con una mamá estresada , agotada, aferrándose a la melatonina para que su hija durmiera.A un papa que no creía demasiado que le pudieran ayudar, y a una peque, que no había aprendido aún cómo tranquilizarse y dormirse y además con mucho carácter y determinación!
Y
Con este cóctel explosivo, trabajo, con mucho cariño,mimo respeto, adecuándose a nuestras necesidades y tiempos, prestándonos soporte y a la vez no dejándonos flaquear. Ha sido un camino en el que hemos aprendido todos mucho.
Tami será parte de nuestra familia siempre, porque incluso hoy mucho de lo que aprendí con ella, lo uso en mi día a día con mis hijos en otros aspectos.
Gracias Tami! Gracias a tu empeño, paciencia y amor, ahora en mi casa descansamos, somos más felices y tenemos mucha más fuerza para enfrentarnos a los retos que nos vengan.
Nunca me alegraré suficiente de haberte encontrado!
Gracias !
Martín nunca durmió bien. Recuerdo haber contactado con Tami cuando Martín tenía solo 5 meses buscando información porque ya sabíamos que algo no iba bien con el sueño. Sin embargo no terminábamos de decidirnos. No sabíamos muy bien cómo sería el proceso y siempre encontrábamos una excusa para no haber pasado buena noche, y así los meses fueron pasando… Cuando Martín tenía 11 meses empezamos a trabajar con Tami y en solo dos semanas el sueño nocturno había mejorado de manera drástica. Pasamos de despertares casi cada hora a 11 horas de sueño (casi) ininterrumpido. Y digo casi porque en alguna ocasión Martín se despierta por la noche pero es capaz de volver a conciliar el sueño por si mismo en cuestión de segundos.
En una primera sesión Tami nos dio toda la información necesaria para entender la situación así como las pautas a seguir de ahí en adelante en base a la información que le proporcionamos en un cuestionario. A diario hacíamos seguimiento del comportamiento y la evolución de Martín y resolvíamos cualquier duda que pudiéramos tener. Tengo que destacar la cercanía y la empatía que Tami ha mostrado en todo momento durante el proceso, respetando tanto las necesidades de Martín, como las que nosotros pudiéramos tener como familia. Aunque Martín ya había hecho el cambio a las dos semanas de comenzar, Tami nos acompañó unos días más hasta que estuvimos seguros de poder seguir adelante sin ella.
Si habéis llegado hasta aquí porque estáis en una situación similar, os recomiendo sin dudar que os decidáis a trabajar con Tami. Sin duda marcará un antes y un después en vuestras noches de sueño
Irene desde bebé se acostumbró a dormirse en brazos. Tenía reflujo y no la podíamos dejar en la cuna porque lloraba todo el rato. Además se despertaba una media de 15 veces cada noche, se despertaba a las 6 de la mañana y por el día dormía como mucho una hora. Cuando no había tantos despertares era porque en uno de ellos a lo mejor había tardado una, dos o tres horas en dormirse.
Después de 18 meses estábamos agotados y desesperados y contactamos con Tami con la esperanza de que nos pudiera ayudar.
Se adaptó el plan que íbamos a seguir a la niña, siendo muy respetuoso, y casi desde la primera semana ya empezamos a ver una evolución.
Durante el proceso tuvimos algún que otro altibajo porque la niña tuvo varios virus con fiebre, que aunque alargó algo el proceso también nos ha venido bien para afrontar las dificultades que puedan venir.
Al final, la peque se duerme sola en su cuna y la mayor parte de las noches duerme del tirón, y si se despierta en algún momento ella se vuelve a dormir sola rápidamente.
Nos parece increíble que haya llegado ese día y estamos felices.
Repetiríamos sin dudarlo porque nuestra vida ha cambiado para mejor.
Se acabó el miedo de que llegara la noche. Ahora por fin descansamos todos"
Muchas gracias por todo Tami!
Hasta los 11 meses Juan “dormía” en nuestra habitación en su cuna, despertándose de 6 a 8 veces todas las noches. En todos los despertares había que cogerle, acunarle y se volvía a dormir. En los despertares de las 4-5 de la mañana, este proceso podía durar hasta 45 minutos, así que el resultado es que toda la familia estábamos agotados.
Además, sus siestas eran cortas, nunca pasando los 45 minutos, salvo que estuviéramos de paseo con él, cuando si conseguía dormir más.
Después de leer mucho sobre métodos de sueño infantil y descartando los más abruptos y radicales, encontramos con el método desarrollado por Kim West (Sleep Lady) y nos decidimos a llevarlo a cabo.
Aunque habíamos leído el libro y su manual de aplicación, seguíamos teniendo dudas e inseguridades de como llevarlo a cabo y buscamos ayuda… y encontramos a Tami!!!!
Nos entrevistamos con Tami y de forma conjunta fijamos los objetivos que pretendíamos conseguir. En nuestro caso teníamos claro que queríamos que durmiera seguido y que realmente estuviera descansado.
Los resultados han sido espectaculares, desde el inicio se ven claros, aunque no es un proceso sencillo ya en la primera noche sólo se despertó 3 veces… Tami nos ha guiado en todo el tiempo, modificando o añadiendo detalles que nos han ayudado a mantenernos constantes y seguir avanzando. Pensamos que es muy importante, no sólo conocer la teoría del método Sleep Lady, sino tener a una experta que te guíe, con quien consultar las dudas y seguir el método con paso firme.
Juan no sólo ha aprendido a dormirse sólo y descansar seguido entre 10 y 11 horas en la noche, sino que además duerme sus dos siestas en cuna de más de una hora.
Escribimos estas líneas recién acostado, ya sin nervios y sin preocuparnos por cuantas veces se despertará, porque lo normal es que sea una noche como la de ayer, desde las 20:05 a las 07:15.
¡Gracias Tami!
“Beatriz, 14 meses
Tenemos dos niñas, una de 3 años y medio y otra de 14 meses. La primera era el típico bebé trampa, comía y dormía estupendamente. En seguida empezó a dormir del tirón y no decía ni mú por la noche. Así que eso que contaban otros padres de dormir mal, no teníamos ni idea hasta que llegó Beatriz.
Yo pensaba que era cuestión de tiempo, pero de repente me encontré con un bebé de 14 meses, que no había manera de que se durmiera en la cuna (se dormía en el carro), se desvelaba entre 2 y 3 horas por la noche … Estábamos agotados desesperados y al final estas cosas merman en el carácter de uno e incluso en el propio matrimonio.
Una amiga me había hablado de Tami, así que decidimos contratarla. Nuestras vidas han dado un giro de 180 grados, ahora Beatriz se duerme sola en su habitación 12 horas del tirón, sin decir ni mu y Beatriz por el día está mucho más contenta desde que duerme mejor.
El proceso es constancia, rutina y paciencia pero es bastante rápido si sigues las indicaciones y mucho mejor que otros métodos (se adapta al niño y a los padres). Ahora acostamos a las niñas y tenemos un poco de tiempo para nosotros (cenar tranquilamente, ver una peli o una serie...) Cien por cien recomendable.
Muchas gracias Tami”
“Nuestros mellizos Jaime e Ines tenian 16 meses cuando contactamos con Tami ya que las noches desde que nacieron habian sido bastante complicadas. Jaime sobre todo, solia despertarse varias veces cada noche, y en bastantes ocasiones despertaba tambien a su hermana.
Gracias a Tami conseguimos entender que era lo que nuestros hijos necesitaban de nosotros para poder dormir sin ayuda y desde entonces estamos todos en casa mucho mas descansados!!
Muchas gracias por todo Tami!”
Nuestro bebé se despertaba muchas veces por la noche, le costaba mucho conciliar el sueño de nuevo y durante el día se le notaba muy cansado. Nosotros estábamos realmente agotados y desesperados, pues no sabíamos qué hacer para mejorar la situación.
Tami nos ayudó a entender qué estaba pasando, cómo él podía estar interpretando nuestros intentos fallidos para ayudarle a dormir mejor y a introducir poco a poco hábitos que le ayudaran a dormir por sí mismo…de manera gradual y respetuosa (algo que para nosotros era fundamental) fuimos introduciendo pautas de sueño junto a Tami y el sueño fue mejorando, al cabo de las 2-3 semanas sólo se despertaba 1 única vez en toda la noche.
El apoyo de Tami fue fundamental en este proceso. Si nos volviera a pasar, no lo dudaríamos ni un minuto, acudiríamos cuanto antes a pedirle ayuda a Tami.
¡Muchas gracias por todo!
Somos papis de mellizos que nacieron en enero del 2019 con 34 semanas. Después de 3 semanas en Neonatos, volvimos a casa manteniendo la misma rutina que aprendimos allá. Cada 3h, despertábamos a los bebes para darles de comer. Luego, pasamos a darles de comer a demanda. Los bebes podían despertarse hasta 8 veces cada uno, cada noche y ¡no siempre al mismo tiempo! A veces comían de verdad. A veces, chupaban solo un poco. ¡Estábamos agotadissimos! El ambiente en casa era ¡eléctrico!
A sus 6 meses, oí hablar de los coaches del sueño infantil. Decidimos contactar con Yadormimos. Tami nos explico que no se podia empezar a trabajar en que aprendieran a dormir por ellos mismos antes del mes siguiente, ya que los bebes no tenían 6 meses reales al nacer prematuros. Nos ofreció la posibilidad de empezar a cambiar ciertos hábitos durante este mes. Ya las cosas empezaron a mejorarse : el mayor solo se despertaba 1 vez para comer.
Cuando pudimos empezar a trabajar en que ellos aprendieran a conciliar el sueño, Tami nos estableció un protocolo con unas reglas muy claras. ¡Temíamos tanto esta primera noche sin beber! Pero al final, su metodología se mostró muy suave, acompañando a nuestros hijos desde el cariño y la firmeza, ya en 3 días, el mayor dormía de un tirón. El segundo necesitaba nuestra presencia menos y menos. Hace ahora 2 semanas que duermen sin despertarse para comer, con despertares rápidos cuando hay.
La guía de Tami ha sido un éxito total. Su habilidad en adaptarse no tan solo a los bebes, a los padres sino a toda la familia como entidad; su capacidad en proponer alternativas, entre otras, han llevado a que podamos como padres, descansar y disfrutar mas y mejor de niños mas descansados.
Mil gracias Tami!
Laure y Christian - padres de Adam y Adrian 8 meses
Estoy feliz de haber encontrado a Tami. Gracias a ella hemos conseguido que mi chiquitillo duerma toda la noche. Nos ha cambiado la vida, mi niño está descansado y contento, y nosotros también.
Me dio un trato superpersonalizado, atendiendo todas mis dudas ( que eran muchas) con cariño, paciencia y, sobre todo, profesionalidad. Lo recomiendo 100%. Cuando alguien sabe de lo que está hablando se nota.
Ahora he entendido las necesidades del sueño de mi hijo y reconociéndolas. Me ha dado mucha confianza y autonomía para afrontar las dificultades del sueño q tenía mi niño.
Un millón de gracias Tami.
Cuando nuestro hijo tenía 18 meses, contactamos con Tami después de llevar un par de meses completamente agotados y desesperados.
Desde que nació había pasado por etapas de dormir muy bien, otras mal, otras regular… Entendíamos que todo entraba dentro de la normalidad de ser un bebé. Nuestro agotamiento vino cuando prácticamente todos los días se despertaba de madrugada y estaba despierto mínimo dos horas. Empezamos a acumular días yendo a trabajar habiendo dormido muy poco, y eso se hizo insostenible.
Tami nos ayudó a mejorar nuestras rutinas establecidas y lo más importante, a que Marco aprendiese a dormirse solo. Al principio fue un proceso duro. Tuvimos dudas de si era lo mejor para Marco, pero el tiempo nos ha demostrado que ha sido lo mejor para él y para toda la familia. Nuestra primera noche del tirón llegó a las 8 días después de haber empezado el trabajo con Tami. Ella nos acompañó en todo el proceso, hasta que estuvimos seguros de poder continuar solos. Hemos tenido que seguir trabajando, pero ya con unas herramientas claras.
Recomendamos a todos los padres “desesperados” que contacten con Tami, al principio no creeréis que vuestro hijo se vaya a dormir solo y del tirón, pero esas noches llegarán!
Gracias por todo Tami
Cuando dimos con ella, estábamos absolutamente desesperados. Y consiguió que consiguiéramos lo que nos parecía imposible. Y lo que más nos gustó, es que lo hicimos todo de una forma natural y sin sufrimiento para nuestro bebé. Eso si, tienes que hacerle caso en todo lo que te dice, pero si lo haces, los resultados son increíbles! Volvería a contratarla sin dudarlo
Muchas gracias por todo de verdad!
"La decisión de contactar con Tami y empezar a aplicar un método para conseguir que mi hija aprendiera a dormir por si misma ha sido lo mejor que hemos hecho en la crianza de mi bebé, nos ha cambiado la vida y no es una manera de hablar.
Este momento llegó después de 21 meses sin dormir con mi pareja ya que nos turnábamos la guardia con mi niña porque nos llamaba muchas veces por la noche. Eran muchas interrupciones nocturnas y como trabajábamos los dos establecimos este patrón para que al menos uno de los dos descansara toda la noche y al día siguiente tener fuerzas para lidiar con la niña. Después de una noche terrible busqué en google y encontré YaDormimos. Enseguida hicimos una primera entrevista, Tami nos estableció una rutina (donde vimos que hacíamos bastantes cosas mal con horarios, siestas y ventanas del sueño) y puedo decir que en una semana notamos cambios increíbles. No voy a engañar, el comienzo es muy muy duro. Tienes que estar muy segurx de querer enseñar a tu hijx a dormir en su cuna por si mismo porque no lo suelen poner fácil pero puedo decir que mi experiencia es que fue 1 noche mala, después se ha ido quejando pero cada vez menos hasta que pasado 1 mes ya puedo decir que por fin duermo con mi pareja y ella en su habitación desde las 21 hasta las 8 de la mañana sin llamarnos y lo más importante de todo, lo hace contenta, en las siestas es ella misma la que me dice "mami camita?". Ha sido un regalo.. he recuperado tiempo con mi pareja, descanso y somos muchísimo más felices!!!! Si tienes problemas con el sueño de tu hijx no te lo pienses y contacta con Tami!!!!"
De nuevo mil gracias por ayudarnos a cambiar nuestra vida con Avril. Hoy es la tercera noche que Jordi y yo podemos volver a dormir juntos en nuestra cama toda la noche seguida sin que Avril nos llame y eso pensábamos que no iba a llegar nunca.
Un abrazo!
videos
mi canal de YouTube
Suscríbete al blog
Recibe todos los contenidos en tu correo electrónico
Política de privacidad
Fecha de entrada en vigor de este Aviso de privacidad: 25 de Mayo de 2018.
1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
2. ¿Con qué finalidades tratamos la información?
3. ¿De dónde procede y qué información que tratamos?
4. ¿Cuáles son tus derechos en relación con la información que tratamos?
5. ¿Durante cuánto tiempo conservaremos la información?
6. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de la información?
7. ¿Dónde guardamos tus datos y quién tiene acceso a la información?
8. Cambios en la política de privacidad y cookies
En Ya Dormimos deseamos proteger y respetar tu privacidad, para lo cual adoptamos las medidas de seguridad establecidas en las normas legales. A continuación, te explicamos cómo y para qué recabamos tus datos. La información que nos proporcionas es confidencial, y solo será revelada en los casos contemplados a continuación y cuando una administración pública o judicial nos lo solicite o sea necesario en algún otro caso contemplado legalmente.
Al crear una cuenta de usuario, al contratar alguno de los servicios o al completar algún formulario, nos estas facilitando directamente información como tu identidad, tu domicilio o un teléfono de contacto.
1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de tus datos?
Nombre de la empresa: Ya Dormimos
web: www.yadormimos.com
Teléfono: (+34) 646 947 956
Puedes contactar si tienes alguna duda sobre cómo tratamos la información, enviando un correo electrónico a yadormimos@gmail.com
La política establecida en esta página es aplicable a los datos de los usuarios recabados por Ya Dormimos a través de:
A los efectos de esta política de privacidad, son usuarios, en general, las personas que:
nos facilitan información al cumplimentar cualquiera de los formularios disponibles, al solicitar algún servicio, al contratar algún servicio o al participar en las promociones o eventos que desarrollamos.
2. ¿Con qué finalidades tratamos la información?
En Ya Dormimos tratamos tus datos personales para las siguientes finalidades:
2.1. Gestionar los servicios que solicites
En estos casos tratamos la información que nos facilitas, por ejemplo, para que puedas acceder a contenidos y blog, para que puedas obtener los descuentos que ofrecemos o participar en las promociones que realizamos, así como para resolver las cuestiones y reclamaciones que nos plantees sobre los servicios que prestamos.
2.3. Mejorar los servicios y la seguridad
Otros de los usos para los que empleamos la información es para realizar análisis del uso de nuestros medios para lograr el mantenimiento, la mejora y la eficacia de los servicios y medios digitales que nos permiten el desarrollo de nuevas funcionalidades, proteger la seguridad de tus datos y de nuestros medios digitales, detectar y prevenir el fraude todo ello a través de la realización de informes de estadística basado en la información que nos facilitas y que generas al utilizar nuestros servicios y medios digitales.
2.4. Realizar envío de boletines con consejos e información de los servicios.
La información que tratamos la usamos para enviarte boletines e información sobre los servicios de acuerdo con los datos de los que disponemos sobre tu perfil.
2.5. Cumplir con obligaciones legales y otros requerimientos
Finalmente, también es necesario que Ya Dormimos trate tus datos para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales establecidas, por ejemplo, en la normativa fiscal, la de protección de datos o en la de servicios de la sociedad de la información, así como para atender los requerimientos que se nos soliciten desde las autoridades públicas.
3. ¿De dónde procede y qué información que tratamos?
La información que tratamos para elaborar tu perfil procede de:
3.1. Datos que nos has facilitado directamente
En estos casos, la información nos la has facilitado tu directamente a través de los formularios que figuran en nuestros medios, digitales o en formato papel, información como tu nombre, apellidos, dirección de correo electrónico, dirección postal, número de teléfono.
3.2. Datos de redes sociales
En redes sociales, tenemos acceso a los perfiles sociales de las personas o entidades que deciden seguir nuestras cuentas de redes sociales. Accedemos a la información disponible según el nivel de privacidad que cada usuario haya marcado en cada red, por ejemplo, si no haces público tu email a otros contactos, no lo veremos.
4. ¿Cuáles son tus derechos en relación con la información que tratamos?
4.1. En general
Tienes los siguientes derechos en relación con tus datos:
El ejercicio y alcance de tus derechos está regulado por la normativa aplicable.
Puedes ejercer tus derechos a mediante un correo electrónico dirigido a yadormimos@gmail.com.
4.2. Respecto a los datos de redes sociales
Si deseas controlar la información que obtenemos automáticamente de redes sociales puedes hacerlo a través de las opciones de tu perfil en cada una de las redes sociales donde tienes una cuenta. Para ello, deberás iniciar sesión en la red social y gestionar desde tu perfil de usuario la información que permites que la red haga pública y a quién permites el acceso a la misma.
5. ¿Durante cuánto tiempo conservaremos la información?
Mantendremos la información mientras sea necesario para la gestión de la solicitud que nos realices o para la prestación del servicio que nos solicites y para las finalidades para las que fue recabada, mientras no revoques tu consentimiento o no solicites su supresión.
No obstante, cuando solicites por los medios establecidos la supresión de tus datos, estos se mantendrán debidamente bloqueados sin que los usemos, mientras puedan ser necesarios para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse de su tratamiento algún tipo de responsabilidad legal o contractual para lo cual sea necesaria su recuperación. Una vez transcurrido este plazo de tiempo, tus datos serán eliminados definitivamente.
6. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de la información?
En Ya Dormimos tratamos la información de acuerdo según los casos para el cumplimiento del servicio que solicites o para el cumplimiento de normas legales o en base a tu consentimiento.
7. ¿Dónde guardamos tus datos y quién tiene acceso a la información?
Protegemos la información que recabamos estableciendo las medidas de seguridad técnicas y administrativas señaladas en las normas legales después de haber realizado el correspondiente análisis de riesgos, de forma que la información queda protegida contra el acceso, la indisponibilidad, la divulgación o el uso no autorizado.
A tu información personal únicamente pueden acceder nuestros trabajadores, los cuales son conocedores de los usos para los que pueden utilizarla y sus limitaciones.
8. Cambios en la política de privacidad y cookies
Ya Dormimos puede actualizar unilateralmente la información establecida en esta página después de la fecha de entrada en vigor de este aviso señalada al inicio de la página. Las actualizaciones son debidas a cambios tecnológicos, normativos o la oferta de nuevos servicios que afectan a la política de privacidad, las cuales te serán debidamente comunicadas.